– R e t r o B i t s – Old School Frikis!

abril 30, 2007

La saga «Super Sidekicks»… el furgol es asín’

Filed under: Arcade,De 16 bits,Juegos — Javi @ 1:23 pm

Ohhh… dichoso deporte rey; once sudorosos hombres (o mujeres, pero esto si mola, asi que no lo digo) en pantalón corto persiguiendo una esfera de cuero, caucho o lo que sea con el único afán de meterla (la esfera) en la portería contraria. Y como iba a dar la espalda el mundo de los videojuegos a semejante máquina de hacer dinero deporte. Solo hay que pensar en todos los «FIFA», en el «Pro Evolution Soccer»… o moviendonos más atrás en el tiempo, los «Sensible Soccer» o el «Kick Off».

Según el diccionario, «sidekick» quiere decir «compinche»… asi que este juego entraría a formar parte de los tipo «NO traduzcas el título», más que nada por que «Super Compinches» suena a serie cutre mexicana (pinche wei! que chingados dices!) y nadie quiere eso.

No le veo yo mucho de «compinches» a los personajillos del juego, pero en fin, vamos por partes…

(more…)

abril 28, 2007

Ulala, la reportera que me achuchó.

Filed under: Artículos,Juegos,Más de 32 bits — Javi @ 5:12 pm

Fecha interestelar: 2489. Un reportero del canal «Space Channel 5» salva a una niña de 12 años que se habia visto envuelta en el accidente de una nave espacial. 10 años más tarde, la niña se ha convertido en todo un pibón toda una reportera de dicho canal, consiguiendo indices de audiencia increibles tiempo atrás. Su nombre, Ulala, y tras el link más historia, fotos, videos…

(more…)

La saga Cotton – Las brujas con escoba no engañan

Filed under: Artículos,Juegos — Daniel @ 2:13 am

Saludos, retro-gamers, vintage-gamers y paleofrikis en general. ¿Me echabais de menos? No he querido dejar pasar el día de hoy sin haceros un pequeño anticipo de una serie de reseñas que estoy preparando. ¿Alguno de vosotros conoce la saga Cotton? ¿No? ¡Pues muy mal hecho! ¡Cincuenta puntos menos para Gryff…! Err… bueno, que no puede ser, que es una vergüenza.


Ellas también viven a tope sin drogas

Pero que nadie se preocupe, porque para eso estoy yo aquí, para iluminaros, oh ignorantes y desocupados lectores, con mi infinita sapiencia y mi culto verbo. Entre mis próximos juegos reseñados en RetroBits se encontrarán, con permiso de la Autoridad y si el tiempo no lo impide, títulos como Marchen Adventure Cotton 100%, Fantastic Night Dreams Cotton, Panorama Cotton, Cotton 2, Cotton Boomerang y, por supuesto, Rainbow Cotton, éste último si consigo rescatar una de mis Dreamcast de casa de mi madre sin morir en el intento. Todas estas reseñas, eso sí, estarán intercaladas con otras de otros juegos, tanto firmadas por mí como por el bueno de Dricas. Tampoco es plan de saturar al personal.


Los tres clones de Cotton suspirando por mí.
¡Al fin alguien se acuerda de ellas!

Mi intención con ello es dar a conocer una serie de juegos casi desconocidos por el público en general (por supuesto, también para mí mismo, hasta hace poco) y que merecen salir de la oscuridad en que se encuentran sumidos, ya sea por su estética impactante, su originalidad o simplemente por tratarse de grandes juegos que merecen, cuando menos, unos minutillos de nuestro tiempo de vez en cuando. ¿Y qué mejor que empezar por las aventuras de la adorable brujita Cotton? Pronto os daréis cuenta de que estos juegos reúnen todas las características anteriormente citadas y que, a mi juicio, les hacen merecedores de una atención especial que yo, desde aquí, me comprometo a brindarles.

Pues nada, gente, ahí queda eso. Eso sí: que sepan los demás autores de blogs sobre juegos retro que hay por ahí que como se les ocurra escribir sobre alguno de estos títulos, se van a cagar, por copiones. Lo consideraré un plagio ruin y rastrero. Me pienso chivar a Teddy Bautista, que lo sepáis, pendejos electrónicos. Va a poder ser un poco de «blogueo» original, coño.


¡¿Quééééé?! ¡¿Cómooo?! ¿Qué es eso de que vas a escribir sobre el Green Beret en tu blog? ¿Eh? ¡¿Eh?! ¡¡¡¿EEEEEEEEEEH?!!!

abril 26, 2007

Knights of the Round – No sabemos qué era, pero era redonda

Filed under: Arcade,De 16 bits,Juegos — Daniel @ 9:50 pm

Si alguien me preguntara por qué he elegido Knights of the Round como mi primer juego comentado en Retrobits, sinceramente, no sabría qué responder. Puede que sea porque es uno de los juegos en los que más monedas de cinco duros he gastado en mi adolescencia, puede que sea porque siempre me ha parecido uno de los juegos técnicamente más depurados que ha hecho Capcom… o puede que sea porque, en mi modesta opinión, es un buen ejemplo de que hay videojuegos que no envejecen fácilmente, que dieciséis años después de salir a la luz sigue divirtiendo y maravillando como el primer día (o casi).

No, no aparece el valiente Sir Robin. Una pena.
No, no aparece el valiente Sir Robin, una pena

(more…)

Green Beret

Filed under: Arcade,De 8 bits,Juegos — Javi @ 7:00 pm

Las cosas se empiezan por el principio, no? Si me pongo a hacer memoria videojueguil uno de los primeros títulos a los que jugué fué a este «Green Beret». Corría el año 1985 y mientras Renault estrenaba un nuevo modelo del mítico Renault 5, la compañía japonesa que no tiene nada que ver con los gabachos pero me hacia ilusion sacar un dato retro de nombre Konami sacaba este juego (con problemas de personalidad, ya que también se le conoció como «Rush’n Attack»).

Puedo recordarnos a mi primo y a mi dejandonos las monedas de 5 duros en esta recreativa («la máquina del de los navajazos«). Lo de los navajazos era un simplismo, pero joe, que quereis si el pobre no tenia otro movimieno para defenderse y poder salvar a sus compañeros. Eso si, en la primera fase podia portar un lanzallamas con el que freir a sus enemigos, en la segunda un bazooka para errr… bueno, digamos que el disparaba el misil, y el misil golpeaba a los enemigos… y en la última se liaba a granadazo limpio con los idems.

Hablando de los enemigos… está claro que aunque no se diga su procedencia… y sabiendo que el prota es yanki… y que los enemigos van muy tapaos… que hay nieve… y tienen misiles con estrellas rojas… ¿de dónde serán?. Aun asi para despistar, al final de la primera pantalla aparecia un camión con soldados karatekas (???). Todas las pantallas tenian algo asi al final, la segunda era un montón de perros, la tercera unos tios montados en una especie de helicopteros y la última, un intento de maestro de lanzallamas. Mucho ojo con quedarse quietos y hacer la estatua… por que pasados unos minutos aparece un avión y te bombardea sin remedio.

De los gráficos, el sonido y demás no merece la pena hablar, mejor lo descubris vosotros mismos. Ahi os dejo un video en el que podeis contemplar la calidad gráfica del juego (y no es una ironía; año 1.985). El sonido si que era un poco más ramplón, una marcha militar y poco más. Lo único destacable quizás sea la sirena que se escuchaba cada vez que comenzabas una partida (tuiiiiu, tuiiiiiiu…). Por lo demás, pues eso, un juego de la vieja guardia, arriba para saltar, izquierda, derecha, abajo para agacharse y dos botones, navajazo y arma especial. Fin de la historia. Ni combos, ni golpes especiales, ni nah… ¿para que más?

abril 23, 2007

Press Start

Filed under: Artículos — Javi @ 3:36 pm

No hay que ser muy genios para darse cuenta de que cada dia, lo retro se lleva más. Hace un tiempo se veia venir más o menos como iba a ser la «siguiente» moda. Te fijabas en que se llevaba ropa de los sesenta… y decias «vale, perfecto, en un par de años podré vestirme de Fiebre del Sabado Noche». Pasaban dos años y ñaca! y ahi estaban todas las tiendas llenas de pantalones de campana y camisas con enormes cuellos.

El problema vino con las modas solapadas… ahora puedes salir a la calle con unos pantalones de campana y una camiseta de Nirvana que nadie te dice nada. Por suerte o por desgracia esto no solo afecta a la ropa. Los que hace 12 años nos dejabamos las monedas de 25 pesetas en los recreativos ahora estamos acabando la universidad, trabajando e incluso más de uno ha logrado sacar tiempo para engendrar un par de vástagos.

Como todo avanza, también lo hacen las tecnologias. De modo que ahora facilmente podemos tener en nuestro ordenador TODAS las consolas y juegos por los que suspirabamos hace escasamente decada y media. Lo mismo agarras tu PC y te pasas el primer Pitfall de Atari, que te bajas el Sonic de la Mega Drive para jugar en tu PSP/N-Gage/NDS.

Por desgracia hoy el mundo se está llenando de crios que no saben ver más allá de juegos en tres dimensiones, que no saben vivir sin millones de poligonos por segundo, detección de movimiento y sonido envolvente. ¿Para qué? Para conseguir el mismo grado de diversión que en su dia tuvimos nosotros con un simple PacMan. Que no digo yo que las nuevas tecnologias estén mal… pero los Old School Gamers nos merecemos un sitio donde vivir ajenos a la actual demencia del mundo de los videojuegos. Esa es la intención, y a ver si con el tiempo lo conseguimos.

2 credits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.